
El Consorcio de Santiago y la Universidad de Santiago de Compostela presentaron este viernes 10 de octubre en el Paraninfo de la Universidad en la Facultad de Geografía y Historia la publicación "Tiempo y viaje en la Compostela medieval: estudios sobre tiempo, individuo y peregrinación en la Edad Media", obra de Xosé M. Sánchez Sánchez y perteneciente a la Biblioteca Científica Compostelana del Consorcio.
En la presentación el autor estuvo acompañado por Antonio Míguez Macho, decano de la Facultad de Geografía y Historia; José Antonio Domínguez Varela, gerente del Consorcio de Santiago; y los responsables de los departamentos de publicaciones de la USC y del Consorcio, Juan Blanco Valdés y Juan Conde Roa, respectivamente.
La obra "Tiempo y viaje en la Compostela medieval: estudios sobre tiempo, individuo y peregrinación en la Edad Media" transita por las ideas y nociones del tiempo que tenían los individuos en su camino hacia Santiago y por las formas que tales ideas implican. Desde la perspectiva de las fuentes documentales, los edificios, los objetos y ritos, se argumentan los cambios producidos en torno al siglo XII, que definen usos diversos en la percepción del tiempo.
Esta publicación surge de un proyecto de investigación financiado por la Cátedra del Camino de Santiago y las Peregrinaciones de la USC, tras su selección en la IV Convocatoria de ayudas de la Cátedra del Camino de Santiago y de las Peregrinaciones para Proyectos de Investigación (2021), y contó en su desarrollo con la colaboración de la Fundación Catedral y el Archivo-Biblioteca de la Catedral de Santiago.
Xosé M. Sánchez Sánchez
Doctor y actualmente profesor de Historia Medieval en la Universidad de Santiago de Compostela. Entre el 2018 y el 2020 impartió docencia de la misma disciplina en la Universidad de Vigo. Fue técnico medievalista en el Archivo-Biblioteca de la Catedral de Santiago y desarrolló estancias de docencia en la Universidad RomaTre y de investigación en el Archivo Apostólico Vaticano. Su actividad investigadora gira en torno a la sociedad, a la mentalidad y al poder en la Edad Media, con especial centro en la Galicia medieval.
Es autor de los manuales La iglesia de Santiago de Compostela y él pontificado en la Edad Media (2011) e Iglesia, mentalidad y vida cotidiana en la Compostela medieval (2019), ambas publicadas en coedición del Consorcio de Santiago y la USC, así como de diversos artículos especializados en revistas como Anuario de Estudios Medievales, Annuarium Historiae Pontificae, Studia Historica. Historia Medieval, o Journal of Medieval Iberian Studies.