
La Real Filharmonía de Galicia publicará en agosto un nuevo trabajo discográfico, en esta ocasión con tres piezas de Antón García Abril, que, precisamente, fue protagonista el pasado 11 de julio de un concierto homenaje en Santiago de Compostela. El Alcalde y Presidente del Consorcio de Santiago confirma que el disco ya está en proceso de producción, por lo que podrá salir a la venta próximamente.
Este nuevo trabajo de la Real Filharmonía de Galicia ha sido grabado en el Auditorio de Galicia, en septiembre de 2010, bajo la batuta del director Antoni Ros Marbà. Está compuesto por las obras Variaciones concertantes, Alba de soledades y Salmo de Alegría para el siglo XXI. Esta última es una obra compuesta sobre un poema de Rafael Alberti, y para su grabación acompañó a la Filharmonía la soprano María Bayo.
El disco se va a editar en colaboración con la discográfica Verso e incluirá comentarios del crítico musical Arturo Reverter.
Homenaje a García Abril
El compositor Antón García Abril cumple este 2013 80 años y, desde el Instituto Cervantes, han puesto en marcha la iniciativa de programar una serie de conciertos homenaje que han tenido como punto de partida la ciudad de Santiago, estrechamente vinculada a la trayectoria artística del maestro. En este sentido, el Instituto Cervantes contó con la colaboración del Consorcio de Santiago para organizar el concierto del pasado 11 de julio, en el que estuvo el propio compositor. Se celebró en la capilla del Hostal dos Reis Católicos y estuvo protagonizado por la mezzosoprano María José Montiel, quien puso voz a varias composiciones de García Abril.
La vinculación del compositor Antón García Abril con Santiago y con Galicia viene de lejos. Desde 1993 es profesor de sinfonismo y música actual en los reconocidos cursos universitarios internacionales “Música en Compostela”, lo que permitió que el maestro pasase en Santiago varias jornadas de los meses de agosto, generando una fructífera relación que quedó plasmada en algunas de sus obras mas conocidas, como las Cancións Xacobeas o las Cuatro canciones sobre textos gallegos, que, precisamente, formaron parte del programa del concierto homenaje. Su compromiso con la ciudad se acrecentó desde 1998, cuando, por encargo de la Xunta de Galicia, asumió la dirección del curso de composición que desde entonces organiza la Escola de Altos Estudos Musicais de Galicia y por el que ya han pasado alredor de 200 alumnos. Además, García Abril trabaja habitualmente con la orquesta de la ciudad, la Real Filharmonía de Galicia, quien inclúye en su programación obras suyas y que, en abril de 2010, estrenó su composición Variaciones Concertantes, con grand éxito de crítica.